El número 05587 ha sido el agraciado con tercer premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño de 2021. El premio está dotado con 250.000 euros a la serie, lo que significa 25.000 euros al décimo y ha caído en casi toda Andalucía.
Se trata de un premio repartido. El premio ha ido a parar, sobre todo, a Alicante, pero también a Zaragoza o Madrid. En el caso de Andalucía, se ha vendido en administraciones de Almería, Jerez, Chiclana, La Línea, Córdoba, Armilla, Cúllar, Santa Fe, Granada capital, Jaén, Fuengirola, Málaga capital y Rincón de la Victoria.
Las terminaciones más repetidas en el Sorteo del Niño
Del mismo modo que ocurre con el Sorteo Extraordinario de Navidad, en el Sorteo del Niño también reciben especial atención los números más repetidos en el histórico de ganadores. No obstante, cabe recordar que en este tipo de juegos los registros anteriores no influyen en absoluto en los resultados futuros: es decir, da igual qué haya salido antes, absolutamente todas las cifras tienen las mismas probabilidades de salir.
Ahora bien, si aún hay alguien que piense en los ‘números de la suerte’, sin duda alguna el sorteo del próximo 6 de enero cuenta con un ganador indiscutible: el 0. Tal y como recoge la Sociedad Estatal de Apuestas y Loterías del Estado, esta terminación ha salido premiada en 21 ocasiones, frente al 7 (ganador en otros 14 sorteos), el 9 (13 ocasiones) y el 4 (12 veces la terminación ganadora).
Junto con eso, si atendemos a la pareja de dos últimos números más repetida, el 20 (otra vez con presencia del 0) se hace con el podio: esta cifra ha protagonizado el reintegro en seis ocasiones. En este caso, con los números 05.320 (año 1922), 35.920 (año 1936), 35.520 (año 1954), 37.220 (año 1986), 10.320 (año 2002) y 28.920 (año 2009).
Esto es lo que se lleva Hacienda si te toca el primer premio del Sorteo del Niño
Ya desde el sorteo del año pasado, todos los premios cuyo importe sea igual o inferior a 40.000 euros están exentos de tributación. No obstante, aquellos que superen dicha cuantía tienen una cita obligatoria con Hacienda.
Los premios de más de 40 mil euros pagan el 20% de la cantidad total recibida, menos la parte exenta. De este modo, un premio de 100.000 euros tributa al 20% sobre 60.000 euros, que es la resta de 100.000 menos 40.000 euros (base exenta). El ganador del primer premio se quedará con 168.000 euros una vez limpios de impuestos; el del segundo, con 68.000 (Hacienda se queda con 7.000) y el del tercero, como explicábamos, no tiene que tributar.